Un artículo de
Categoría: Artículo
Un artículo de
The Trunk of Henle and Belcher’s Vein: Important Venous Landmarks in Robotic-asisted Pancreatoduodenectomy
Barzola E, Navinés-López J, Bonomi A, Gómez-Bravo MA , Cugat E and Besselink MG.
The trunk of Henle (TH) and the posterosuperior pancreaticoduodenal vein, also known as Belcher’sVein (BV), are important anatomical landmarks within the portomesenteric vascular anatomy during robot-assisted pancreatoduodenectomy. A detailed understanding of these veins is necessary for the safe and effective resection in the robotic approach for oncological surgery of the pancreatic head and uncinate process. This technical note describes in detail the stepwise approach to use these veins as reference landmarks during robot-assisted pancreatoduodenectomy. This methodology may improve the dissection precision, reduce the vascular injury risk, and enhance the oncological outcomes.

Doctores que han participado

Dr. Navinés
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo y Doctor en Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona

Dr. Cugat
Jefe clínico de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática
El Dr. Esteban Cugat (Barcelona, 1960) es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Especializado en Cirugía Hepatobiliopancreática. Profesor Asociado Clínico de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Un artículo de
Injerto autólogo de vaina posterior de músculo recto del abdomen para la reconstrucción vascular del confluente espleno-mesentérico-portal en cirugía pancreática
María Galofré, Esteban Cugat, Sara Sentí, María Isabel García-Domingo, Francisco Espin.
La cirugía es el único tratamiento potencialmente curativo del adenocarcinoma de páncreas. Sin embargo, sólo el 15-20% de los pacientes son tributarios a tratamiento quirúrgico en el momento del diagnóstico. Los resultados del mismo dependen de varios factores, entre ellos, del tamaño tumoral, la afectación vascular, la enfermedad extrapancreática y la afectación de los márgenes de resección. La invasión vascular es un hallazgo común durante el diagnóstico de tumores de cabeza y cuerpo de páncreas, y es actualmente indicación de tratamiento neoadyuvante. Tras éste, puede estar indicada una cirugía con resección vascular para obtener unos márgenes microscópicos negativos a nivel oncológico.
Presentamos dos casos clínicos con resección venosa del confluente espleno-mesentérico-portal seguido de una reconstrucción vascular mediante injerto antólogo de peritoneo y vaina posterior de músculo recto del abdomen.

Doctores que han participado

Dr. Cugat
Jefe clínico de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática
El Dr. Esteban Cugat (Barcelona, 1960) es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Especializado en Cirugía Hepatobiliopancreática. Profesor Asociado Clínico de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Dra. Sentí
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Sara Sentí i Farrarons (Barcelona, 1992), es cirujana general y desarrolla su actividad clínica en el area de cirugía hepatobiliopancreatica y trasplante pancreático.

Dr. Espín
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (Unidad Docente Germans Trias).
Un artículo de
Minimally invasive versus open central pancreatectomy: Systematic review and meta-analysis
Sara Sentí, Eduard A. van Bodegraven, Alain Sauvanet, Mohammed Abu Hilal, Marc G. Besselink, Safi Dokmak
This systematic review and meta-analysis aimed to give an overview on the postoperative outcome after a minimally invasive (ie, laparoscopic and robot-assisted) central pancreatectomy and open central pancreatectomy with a specific emphasis on the postoperative pancreatic fistula. For benign and low-grade malignant lesions in the pancreatic neck and body, central pancreatectomy may be an alternative to distal pancreatectomy. Exocrine and endocrine insufficiency occur less often after central pancreatectomy, but the rate of postoperative pancreatic fistula is higher.
Overall, 41 studies were included involving 1,004 patients, consisting of 158 laparoscopic minimally invasive central pancreatectomies, 80 robot-assisted minimally invasive central pancreatectomies, and 766 open central pancreatectomies. The overall rate of postoperative pancreatic fistula was 14%, major morbidity 14%, and 30-day mortality 1%. The rates of postoperative pancreatic fistula (17% vs 24%, P = .194), major morbidity (17% vs 14%, P = .672), and new-onset diabetes (3% vs 6%, P = .353) did not differ significantly between minimally invasive central pancreatectomy and open central pancreatectomy, respectively. Minimally invasive central pancreatectomy was associated with significantly fewer blood transfusions, less exocrine pancreatic insufficiency, and fewer readmissions compared with open central pancreatectomy.

Doctores que han participado

Dra. Sentí
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Sara Sentí i Farrarons (Barcelona, 1992), es cirujana general y desarrolla su actividad clínica en el area de cirugía hepatobiliopancreatica y trasplante pancreático.
Un artículo de
Morbidity and mortality of elderly patients with pancreaticobiliary disease according to age and comprehensive geriatric assessment: A prospective observational study
Mauricio Parrales-Mora, Manel Cremades, David Parés, Rebeca D García, Fernando Pardo, Alba Zárate, Jordi Navinés, Francisco Espin, Joan-Francesc Julian-Ibanez, Esteban Cugat
A prospective observational study has been undertaken, including 140 elderly patients (over 75 years) with benign pancreaticobiliary disease. Patients were divided according to age in the following groups: group 1: 75-79 years old; group 2: 80-84 years old; group 3: 85 years and older. They underwent a comprehensive geriatric assessment with different scales: Barthel Index, Pfeiffer Index, Charlson Index, and Fragility scale, at admission and had been follow-up 90 days after hospital discharge to analyze its influence on morbidity and mortality.
No significant differences were found between age, morbidity and mortality in elderly patients with pancreaticobiliary disease. Comprehensive geriatric scales showed some utility in their association with specific complications.

Doctores que han participado

Dr. Cremades
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
El Dr. Manel Cremades es cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. También es Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB – Unidad Docente Germans Trias), colabora en Comités de Dirección para la implementación de proyectos de transformación hospitalaria y es Cofundador de 2 startups del sector salud.

Dr. Pardo
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Fernando Pardo (Madrid, 1986), es cirujano especializado en el área de la cirugía hepatobiliopancreática y trasplante pancreático.

Dra. Zárate
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
La Dra. Alba Zárate (Barcelona, 1989) es cirujana general especializada en la cirugía hepatobiliopancreática y en el trasplante pancreático.

Dr. Navinés
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo y Doctor en Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona

Dr. Espín
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (Unidad Docente Germans Trias).

Dr. Cugat
Jefe clínico de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática
El Dr. Esteban Cugat (Barcelona, 1960) es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Especializado en Cirugía Hepatobiliopancreática. Profesor Asociado Clínico de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Un artículo de
Challenge and future of liver and pancreatic robotic surgery. Analysis of 64 cases in a specialized unit
Esteban Cugat, Manel Cremades, Jordi Navinés, Carlota Matallana, Alba Zárate, Fernando Pardo, Mar Sendra, Francisco Espin
The results of patients undergoing robotic HBP surgery between April 2018 and October 2020 have been prospectively studied. The data analyzed correspond to demographic data, surgical techniques performed, associated morbidity and mortality.
Robotic HBP surgery is safe and feasible. It is suggested that its use facilitates parenchymal sparing surgery, access to posterior liver segments and anastomosis in pancreatic reconstruction compared to laparoscopic surgery.

Doctores que han participado

Dr. Cugat
Jefe clínico de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática
El Dr. Esteban Cugat (Barcelona, 1960) es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Especializado en Cirugía Hepatobiliopancreática. Profesor Asociado Clínico de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Dr. Cremades
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
El Dr. Manel Cremades es cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. También es Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB – Unidad Docente Germans Trias), colabora en Comités de Dirección para la implementación de proyectos de transformación hospitalaria y es Cofundador de 2 startups del sector salud.

Dr. Navinés
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo y Doctor en Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona

Dra. Zárate
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
La Dra. Alba Zárate (Barcelona, 1989) es cirujana general especializada en la cirugía hepatobiliopancreática y en el trasplante pancreático.

Dr. Espín
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (Unidad Docente Germans Trias).

Dr. Pardo
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Fernando Pardo (Madrid, 1986), es cirujano especializado en el área de la cirugía hepatobiliopancreática y trasplante pancreático.
Un artículo de
Telemedicine to follow patients in a general surgery department. A randomized controlled trial
Manel Cremades, Georgina Ferret, David Parés, Jordi Navinés, Franc Espin, Fernando Pardo, Albert Caballero, Marta Viciano, Joan Francesc Julian
A prospective randomized clinical trial (RCT) was conducted in 200 patients to compare conventional vs telemedicine follow-up in the outpatient clinics. The primary outcome was the feasibility of telemedicine follow-up and the secondary outcomes were its clinical impact and patient satisfaction.
Telemedicine is a good complementary service to facilitate follow-up management in selected patients from a General Surgery department.

Doctores que han participado

Dr. Cremades
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
El Dr. Manel Cremades es cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. También es Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB – Unidad Docente Germans Trias), colabora en Comités de Dirección para la implementación de proyectos de transformación hospitalaria y es Cofundador de 2 startups del sector salud.

Dr. Navinés
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo y Doctor en Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona

Dr. Pardo
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Fernando Pardo (Madrid, 1986), es cirujano especializado en el área de la cirugía hepatobiliopancreática y trasplante pancreático.

Dr. Espín
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (Unidad Docente Germans Trias).
Un artículo de
Detection of the sentinel node in pancreatic cancer by fluorescence imaging.
Carlota Matallana, Fernando Pardo, Francisco Espin, Manel Cremades, Esteban Cugat.
El uso de la imagen fluorescente ha aumentado significativamente su uso en la cirugía hepatobiliar y pancreática, pero no hay estudios comparativos que definan su aplicabilidad intraoperatoria en el abordaje linfático. La complejidad de las vías de diseminación linfática del adenocarcinoma de páncreas hace que sea un terreno difícil de definir y en el cual el avance tecnológico puede tener un papel fundamental ayudándonos a esclarecer estas rutas linfáticas.
En esta línea, creemos que el uso de Verde de Indocianina intraoperatorio para la detección del ganglio centinela mediante la imagen de fluorescencia puede ayudarnos a delimitar el territorio ganglionar afectado y lograr así linfadenectomías más dirigidas.

Doctores que han participado

Dr. Pardo
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Fernando Pardo (Madrid, 1986), es cirujano especializado en el área de la cirugía hepatobiliopancreática y trasplante pancreático.

Dr. Espín
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (Unidad Docente Germans Trias).

Dr. Cugat
Jefe clínico de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática
El Dr. Esteban Cugat (Barcelona, 1960) es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Especializado en Cirugía Hepatobiliopancreática. Profesor Asociado Clínico de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Dr. Cremades
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
El Dr. Manel Cremades es cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. También es Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB – Unidad Docente Germans Trias), colabora en Comités de Dirección para la implementación de proyectos de transformación hospitalaria y es Cofundador de 2 startups del sector salud.
Un artículo de
Outflow Control of the Right Hepatic Vein During Laparoscopic Right Hepatectomy.
Fernando Pardo, Francisco Espin, Jordi Navinés, Esteban Cugat
El control de la vena suprahepática derecha es una de las maniobras más demandantes durante la hepatectomía derecha laparoscópica. En este vídeo se muestran tres formas diferentes de controlarla. Los dos primeros pacientes fueron diagnosticados de metástasis hepáticas de origen colorrectal y el tercer paciente de metástasis hepática de un tumor estromal gastrointestinal (GIST) ileal. En el primer vídeo se realiza el control de la vena de abajo a arriba, previo a la transección hepática; en el segundo vídeo, también previo a la transección, se controla la vena de arriba abajo, y en el tercer vídeo se controla tras realizar la transección hepática.

Doctores que han participado

Dr. Pardo
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Fernando Pardo (Madrid, 1986), es cirujano especializado en el área de la cirugía hepatobiliopancreática y trasplante pancreático.

Dr. Cugat
Jefe clínico de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática
El Dr. Esteban Cugat (Barcelona, 1960) es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Especializado en Cirugía Hepatobiliopancreática. Profesor Asociado Clínico de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Dr. Espín
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (Unidad Docente Germans Trias).

Dr. Navinés
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo y Doctor en Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona
Un artículo de
Fluorescent cholangiography with direct injection of indocyanine green (ICG) into the gallbladder: a safety method to outline biliary anatomy.
Clara Gené, Fernando Pardo, Francisco Espin, Manel Cremades, Jordi Navinés, Alba Zarate y Esteban Cugat.
A case-controlled study comparing 20 patients undergoing laparoscopic cholecystectomies with Near Infrared Cholangiography (NIRC) with direct injection of ICG into the gallbladder to 20 consecutive standard cholecystectomies. NIRC with direct injection of ICG into the gallbladder is a feasible method that is not time-consuming; it does not require a different learning curve from standard laparoscopic cholecystectomies and has no major complications described so far.

Doctores que han participado

Dr. Pardo
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Fernando Pardo (Madrid, 1986), es cirujano especializado en el área de la cirugía hepatobiliopancreática y trasplante pancreático.

Dr. Cremades
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
El Dr. Manel Cremades es cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. También es Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB – Unidad Docente Germans Trias), colabora en Comités de Dirección para la implementación de proyectos de transformación hospitalaria y es Cofundador de 2 startups del sector salud.

Dr. Espín
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (Unidad Docente Germans Trias).

Dr. Navinés
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
Cirujano Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo y Doctor en Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona

Dra. Zárate
Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática
La Dra. Alba Zárate (Barcelona, 1989) es cirujana general especializada en la cirugía hepatobiliopancreática y en el trasplante pancreático.

Dr. Cugat
Jefe clínico de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática
El Dr. Esteban Cugat (Barcelona, 1960) es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Especializado en Cirugía Hepatobiliopancreática. Profesor Asociado Clínico de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona.