Long-term results of liver-first approach strategy in patients with advanced synchronous liver metastases from colorectal cancer.

Eric Herrero, María Galofré, Alba Zárate, Maribel García-Domingo, Judith Camps, Fernando Pardo, Francisco Espin y Esteban Cugat.

Retrospective descriptive analysis from a prospective database of hepatectomies from liver metastases (LM) from CRC in two centers. Between 2007-2019, 88 patients with CRC-ASLM (advanced synchronous liver metastases) were included in a LFA scheme. Bilobar (LM) was present in 65.9%, the mean number of lesions was 5.5 and mean size 42.7 mm. Response to treatment was assessed by RECIST criteria. Progression-free survival (PFS) and overall survival (OS) were estimated using Kaplan-Meier survival curves.

In patients with CRC-ASLM the LFA allows control of the liver disease beforehand and an assessment of the tumor response to neoadjuvant chemotherapy, optimising the chance of potentially curative liver resection, which influences long-term survival.

Doctores que han participado

Dra. Zárate

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

La Dra. Alba Zárate (Barcelona, 1989) es cirujana general especializada en la cirugía hepatobiliopancreática y en el trasplante pancreático.

Ver perfil

Dr. Cugat

Jefe clínico de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática

El Dr. Esteban Cugat (Barcelona, 1960) es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Especializado en Cirugía Hepatobiliopancreática. Profesor Asociado Clínico de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ver perfil

Dr. Pardo

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

Fernando Pardo (Madrid, 1986), es cirujano especializado en el área de la cirugía hepatobiliopancreática y trasplante pancreático.

Ver perfil

Dr. Espín

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

Cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (Unidad Docente Germans Trias).

Ver perfil

Robotic common bile duct exploration

Técnica ALPPS totalmente robótica con navegación 3D

Sección ligamento arcuato

Resección robótica segmento 7 con abordaje de la vena hepática derecha

Hepatectomía Izda robótica con resección de vena porta por colangiocarcinoma hiliar Klatskin IIIb

1er Premio del Congreso Nacional de Cirugía 2024

DPC robótica con resección de arteria hepática derecha aberrante

Realidad aumentada en cirugía hepato-bilio-pancreática. Una tecnología al alcance de la mano

Manel Cremades Pérez, Francisco Espin Álvarez, Fernando Pardo Aranda, Jordi Navinés López, Laura Vidal Piñeiro, Alba Zarate Pinedo, Ana María Piquera Hinojo, Sara Sentí Farrarons y Esteban Cugat Andorra.

La realidad aumentada es una tecnología que abre nuevas posibilidades en cirugía. Se presenta su implementación en una unidad de cirugía hepato-bilio-pancreática en relación con la planificación preoperatoria, el soporte intraoperatorio y la docencia. Para la planificación quirúrgica se han utilizado reconstrucciones 3D de la TC y de la RMN para hacer una evaluación de casos complejos, siendo la interpretación de la anatomía más precisa, y la planificación de la técnica más simple. A nivel intraoperatorio ha permitido la conexión remota holográfica entre especialistas, la sustitución de elementos físicos por elementos virtuales, y el uso de modelos virtuales de consulta y guía quirúrgica. En docencia se han impartido clases que incluyen la retransmisión de una cirugía con el soporte de elementos virtuales para una mejor comprensión por parte de los estudiantes. Siendo la experiencia satisfactoria, la realidad aumentada podría aplicarse en el futuro de la cirugía hepato-bilio-pancreática para mejorar sus resultados.

Doctores que han participado

Dr. Cremades

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

El Dr. Manel Cremades es cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. También es Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB – Unidad Docente Germans Trias), colabora en Comités de Dirección para la implementación de proyectos de transformación hospitalaria y es Cofundador de 2 startups del sector salud.

Ver perfil

Dr. Pardo

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

Fernando Pardo (Madrid, 1986), es cirujano especializado en el área de la cirugía hepatobiliopancreática y trasplante pancreático.

Ver perfil

Dr. Espín

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

Cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (Unidad Docente Germans Trias).

Ver perfil

Dr. Navinés

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

Cirujano Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo y Doctor en Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona

Ver perfil

Dra. Zárate

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

La Dra. Alba Zárate (Barcelona, 1989) es cirujana general especializada en la cirugía hepatobiliopancreática y en el trasplante pancreático.

Ver perfil

Dr. Cugat

Jefe clínico de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática

El Dr. Esteban Cugat (Barcelona, 1960) es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Especializado en Cirugía Hepatobiliopancreática. Profesor Asociado Clínico de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ver perfil

Dra. Sentí

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

Sara Sentí i Farrarons (Barcelona, 1992), es cirujana general y desarrolla su actividad clínica en el area de cirugía hepatobiliopancreatica y trasplante pancreático. 

Ver perfil

Microfracture-coagulation for the real robotic liver parenchymal transection

The use of the robotic approach in liver surgery is exponentially increasing. Although technically the robot introduces several innovative features, the instruments linked with the traditional laparoscopic approach for the liver parenchymal transection are not available, which may result in multiple technical variants that may bias the comparative analysis between the different series worldwide. A real robotic approach, minimally efficient for the liver parenchymal transection, with no requirement of external tool, available for the already existing platforms, and applicable to any type of liver resection, counting on the selective use of the plugged bipolar forceps and the monopolar scissors, or «microfracture-coagulation» (MFC) transection method, is described in detail. The relevant aspects of the technique, its indications and methodological basis are discussed.

Doctores que han participado

Dr. Navinés

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

Cirujano Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo y Doctor en Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona

Ver perfil

Dr. Pardo

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

Fernando Pardo (Madrid, 1986), es cirujano especializado en el área de la cirugía hepatobiliopancreática y trasplante pancreático.

Ver perfil

Dr. Cremades

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

El Dr. Manel Cremades es cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. También es Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB – Unidad Docente Germans Trias), colabora en Comités de Dirección para la implementación de proyectos de transformación hospitalaria y es Cofundador de 2 startups del sector salud.

Ver perfil

Dr. Espín

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

Cirujano especialista en cirugía hepatobiliopancreática (HPB) y trasplante pancreático. Profesor asociado de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (Unidad Docente Germans Trias).

Ver perfil

Dra. Zárate

Médico especialista en Cirugía Hepatobiliopancreática

La Dra. Alba Zárate (Barcelona, 1989) es cirujana general especializada en la cirugía hepatobiliopancreática y en el trasplante pancreático.

Ver perfil

Dr. Cugat

Jefe clínico de la Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática

El Dr. Esteban Cugat (Barcelona, 1960) es médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Especializado en Cirugía Hepatobiliopancreática. Profesor Asociado Clínico de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ver perfil